Mientras las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (AI) puedan transformar sistemas de salud con bajos recursos, expertos en derechos humanos desctacan las amenazas reales a la privacidad, la igualdad y la autonomía.
COLEV es un estudio de un grupo de investigación interdisciplinar de la Universidad de los Andes, que busca producir y comunicar evidencia pertinente que facilite el diálogo entre la academia y los tomadores de decisiones en salud pública, para dar respuestas informadas al COVID-19 en Colombia. |
TRACE LAC - Herramientas para el análisis de epidemiasTRACE-LAC es un proyecto de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de los Andes, que busca informar de manera adecuada y eficaz la toma de decisiones en la respuesta a epidemias por enfermedades infecciosas en Latino América y el Caribe. TRACE-LAC está articulado con las iniciativas TRACE y Epiverse lideradas por el London School of Hygiene and Tropical Medicine (LSHTM) en el Reino Unido en colaboración con el Medical Research Council Unit in The Gambia. Parte del equipo investigador de COLEV se ha vinculado al equipo del proyecto TRACE-LAC para aportar los aprendizajes que quedaron de la experiencia con la pandemia por COVID-19 en Colombia. Dichos aportes vienen de las respuestas dadas a las preguntas de investigación abordadas al igual que de lo aprendido por la implementación de la perspectiva de género como componente transversal del proyecto. Como parte de esta continuidad del trabajo, TRACE-LAC ha conformado un grupo de género similar al de COLEV para aprovechar el comprobado impacto positivo del enfoque en las prácticas investigativas. Conozca más detalles del trabajo investigativo desarrollado por el equipo diverso e interdisciplinario de TRACE LAC en el folleto digital que puede descargar aquí: |
Incorporar el enfoque de género a las diferentes áreas de trabajo investigativo de COLEV, hizo un gran aporte para el abordaje más amplio y equitativo para la generación de evidencia en el marco de la pandemia por COVID-19 en Colombia, así como, para enriquecer las dinámicas propias del equipo de investigación. Conozca más sobre los procesos y resultados del enfoque de género en este video. |